Historia del Montañismo en Torres del Paine, primera ascensión al cerro Paine Grande en el año 1957.

MONTAÑISMO TORRES DEL PAINE

Cumbre al Cerro Paine”

El Parque Nacional Torres del Paine ha atraído y sigue atrayendo escaladores profesionales de distintas partes del mundo por sus escarpadas e imponentes cumbres. Es por esto que el montañismo en Torres del Paine es  y seguirá siendo una de las partes importantes de este hermoso Parque Nacional.

Debido a que el clima es uno de los más hostiles, además de necesitar grandes habilidades técnicas, también se requiere un duro temple. El primer montañista que se conoce fue el padre salesiano Alberto María D’Agostini, quien en 1916 comenzó sus expediciones en la Patagonia Chilena , en la zona entre el monte balmaceda y el macizo paine.

Serie Fotográfica Histórica

EXPLORANDO LAS CIMAS DE TORRES DEL PAINE

En 1918 presentó una exposición en distintas ciudades de Chile, dando a conocer la belleza inigualable de este territorio. El conde italiano Guido Monzino, montañista y apasionado por la naturaleza, aconsejado por el padre Maria Alberto D’Agostini, organiza la primera expedición a los andes patagónicos,cuyo objetivo era la conquista de la cima del Cerro Paine Grande.

Para esta aventura trajo al famoso grupo de escaladores llamados GRANDES MURAILLES con Bich y Carrel entre el grupo. El 27 de diciembre de 1957, hace 63 años conquistan por primera vez la cumbre principal del cerro paine grande y poco después la torre norte, llamada hoy Monte Monzino. La difusión que se dio a la hazaña montañera mediante el film y el libro en Italia in Patagonia pusieron al Macizo Paine en la mira del montañismo Europeo y Mundial.

El legado de D’Agostini fue muy gran ya que tambien fue pionero en la toma de fotografías aéreas en la zona de campo de Hielo Sur, que han sido de gran importancia para el levantamiento cartográfico de la zona, y en el uso de la fotografía en color, de acuerdo a las más modernas tecnologías de la época.